avaluo en linea 2025

¿Cómo organizar y esconder los cables en tu hogar? Consejos fáciles y económicos

Aunque cada vez son menos los aparatos electrónicos que los necesitan, hay muchos que sí o sí requieren de cables para funcionar. El problema es que una de las cosas más molestas y difíciles de resolver en el hogar es una telaraña de cables a la vista de todos, pues además de ‘anti decorativa’, puede llegar a ser peligrosa para los más pequeños.

El del televisor, el computador, los routers de wifi… Casi todos tenemos que lidiar día a día con este tipo de cables en nuestro hogar. Si este es tu caso y quieres encontrar una manera decorativa de organizarlos (y de paso esconderlos)

Organiza tu escritorio

¿Sientes que no eres muy productivo y que el tiempo no te alcanza para tus tareas laborales? Dale una mirada a tu escritorio, incluyendo a los cables que están en él. En su cuenta de Instagram, la arquitecta Fernanda Moltanto, recomienda organizarlos con canastas o cajas. “Colocar canastas organizadoras pegadas en el escritorio es una opción súper económica y resuelve muy bien el problema de los cables a la vista”, dice. En cuanto a las cajas, la experta asegura que te puede servir cualquiera; basta con hacer algunas perforaciones y listo.

Accesorios de orden

No siempre es fácil encontrar un lugar cómodo y estético en donde poner los cables, ¿verdad? Pues bien, un organizador especialmente creado para esto será la solución a tu problema, en especial, de las telarañas que se esconden en el escritorio o en la biblioteca. En el mercado encuentras  diferentes modelos, que te permiten agrupar todos los cables sin importar del tipo que sea,  por ejemplo: de alimentación, usb y otros.

⁣¿Qué hay de las canaletas? 

Este tipo de elementos son una excelente opción para organizar los cables del mueble donde tienes tu televisor, el módem, el videojuego.. Además de ser una alternativa fácil y económica, le da estética más limpia y sobria al escritorio.

Amante del ‘do it yourself’…

¿Te consideras una ‘brico lover’? Entonces también utiliza esta pasión para cumplir este objetivo. En El Mueble, el sitio web especializado en decoración, orden y limpieza, recomiendan: “si eres fan del macramé, coge aguja e hilo y haz tu propia creación para esconder los cables. Si no puedes esconderlos, al menos les darás un aire más boho y natural y decorarás la estancia. ¿La guinda del pastel? Cuélgale una planta”.

También puedes leer: Ideas de organización y remodelación de cocinas pequeñas.

Cestos por siempre

Tanto los cables que usas como los que no son un verdadero problema. Para estos últimos (luego de hacer una revisión  de los que verdaderamente necesitas) puedes utilizar un cesto. Es una solución práctica y decorativa al mismo tiempo, que te permitirá tener a la mano estos elementos.

También puedes usar una regleta

¿Alguna vez te ha pasado que necesitas desconectar algún cable y tienes que ir probando enchufe por enchufe hasta dar con el que buscas? ¡Pone fin a este dilema! ¿Cómo? Con una regleta o supresor de picos, que te ayudará a tener tu cableado organizado según la cuenta @ordenarparatransformar. Al momento de elegir uno ten en cuenta la cantidad de enchufes a conectar y que la separación de las tomas tenga algún transformador.

Otro consejo es agrupar los cables utilizando cintas de plástico, cintillos, sujetadores… e identificar cada cable con una etiqueta que hoy en día consigues fácilmente en el mercado (el objetivo es identificar fácilmente a qué aparato corresponde cada cable). No olvides que en Ciencuadras te conectamos con ese espacio que cuadra contigo.

¿Qué tan útil te pareció este contenido?

¡Hola! Soy el blog de ciencuadras.com, un portal inmobiliario del Grupo Bolívar en el que encuentras casas, apartamentos, oficinas, fincas y más inmuebles en arriendo y venta en toda Colombia. 💙Cuando me visitas, además de descubrir tu inmueble ideal, puedes estar al día con las noticias del sector inmobiliario y de la construcción; aprender tips en decoración y organización de espacios, y mucho más.

Artículos relacionados

Deja un comentario




×

¡Hola!

Haz clic a continuación para recibir asesoría inmobiliaria

× ¡Habla con MIA!