Proyectos de vivienda nueva

¿Tienes primas o cesantías? Úsalas para pagar la cuota inicial de tu vivienda

La adquisición de una vivienda es un paso significativo en la vida de cualquier persona. Sin embargo, uno de los mayores obstáculos que enfrentan los futuros propietarios en Colombia es la cuota inicial, que puede representar entre el 20% y el 30% del valor total del inmueble

Afortunadamente, existen recursos como las primas laborales y las cesantías que pueden ser utilizados para facilitar este proceso. No es tan complicado lograr lo que te propongas, y para esto te contamos cómo usar cesantías para vivienda y cómo invertir la prima en tu casa nueva, así como otros aspectos relevantes para lograr tu sueño de tener un hogar propio.

También puedes leer: ¿Estás listo(a) para comprar vivienda? ¡Descúbrelo con estas señales!

¿Por qué usar primas o cesantías para pagar la cuota inicial?

Utilizar las primas o cesantías para financiar la cuota inicial de una vivienda es una estrategia inteligente que puede aliviar la carga financiera. Las cesantías son un ahorro obligatorio que se acumula durante el tiempo que trabajas, y su uso está permitido para la compra de vivienda, remodelaciones o pago de créditos hipotecarios. Por otro lado, las primas laborales son ingresos adicionales que se otorgan a los empleados, generalmente en diciembre y junio, y también pueden ser destinados a este fin.

Ventajas de usar estos recursos

  1. Reducción de la carga financiera: Al utilizar estos ahorros, puedes disminuir la cantidad que necesitas financiar a través de un crédito hipotecario.
  2. Acceso a subsidios: Al pagar una parte significativa de la cuota inicial, puedes calificar para subsidios gubernamentales que facilitan la compra de vivienda.
  3. Aumento del patrimonio: Invertir en una propiedad es una forma efectiva de construir patrimonio a largo plazo.

Diferencias entre prima, cesantías y otros ingresos ocasionales

Es fundamental entender las diferencias entre estos conceptos para utilizarlos de manera efectiva en la compra de vivienda.

Primas

Las primas son pagos adicionales que los empleadores otorgan a sus empleados, generalmente en dos momentos del año. Estas son consideradas ingresos ocasionales y pueden ser utilizadas para diversos fines, incluyendo la compra de vivienda.

Cesantías

Las cesantías son un ahorro obligatorio que se acumula durante el tiempo de trabajo. Este dinero puede ser retirado para la compra de vivienda, remodelaciones o incluso para cubrir gastos educativos. Es importante recordar que las cesantías son un derecho laboral y deben ser pagadas por el empleador.

Otros ingresos ocasionales

Estos pueden incluir bonificaciones, comisiones o cualquier ingreso extra que no se recibe de manera regular. Aunque pueden ser utilizados para la compra de vivienda, es recomendable priorizar el uso de primas y cesantías debido a su naturaleza específica y a las regulaciones que las respaldan.

Beneficios de invertir tus cesantías en vivienda

Invertir tus cesantías en la compra de una vivienda ofrece múltiples beneficios que van más allá de la simple adquisición de un inmueble.

  1. Ahorro a largo plazo: Al utilizar tus cesantías, estás invirtiendo en un activo que, con el tiempo, puede aumentar su valor.
  2. Estabilidad financiera: Tener una vivienda propia puede proporcionar una mayor estabilidad económica y emocional.
  3. Reducción de gastos mensuales: Al dejar de pagar arriendo, puedes destinar esos recursos a otros gastos o ahorros.

Cómo calcular la cuota inicial de tu vivienda

Calcular la cuota inicial es un paso crucial antes de embarcarte en la compra de una vivienda. Generalmente, se recomienda que la cuota inicial sea entre el 20% y el 30% del valor total del inmueble.

Ejemplo de cálculo

Si deseas comprar una casa que cuesta 200 millones de pesos, la cuota inicial debería estar entre 40 millones (20%) y 60 millones (30%). Este monto puede ser cubierto en parte con tus cesantías y primas.

Herramientas útiles

Con nuestro simulador en línea que te permiten calcular la cuota inicial y los pagos mensuales de un crédito hipotecario. Utilizar esta herramienta puede ayudarte a tener una mejor visión de tu situación financiera.

Pasos para usar tus cesantías o prima en compra de vivienda

Si decides utilizar tus cesantías o primas para la compra de vivienda, sigue estos pasos:

  1. Revisa tu saldo de cesantías: Consulta con tu fondo de cesantías para conocer el monto disponible.
  2. Define el uso de la prima: Si planeas usar la prima, asegúrate de que esté disponible en el momento de la compra.
  3. Solicita la carta de autorización: Para retirar las cesantías, necesitarás una carta de tu empleador que indique el propósito del retiro.
  4. Busca asesoría financiera: Consulta con un experto en finanzas o un asesor inmobiliario para que te guíen en el proceso.

También puedes leer: Calcula Precio en línea: Herramienta para hacer avalúos online

Recomendaciones para planear tu compra de vivienda con ingresos extras

Planificar la compra de vivienda utilizando ingresos adicionales como primas y cesantías requiere una estrategia clara.

Establece un presupuesto

Define cuánto puedes destinar a la cuota inicial y a los pagos mensuales. Esto te ayudará a evitar sobreendeudarte.

Investiga el mercado

Antes de tomar una decisión, investiga las opciones disponibles en el mercado inmobiliario. Compara precios y características de diferentes propiedades.

Considera los subsidios

Infórmate sobre los subsidios disponibles para la compra de vivienda en Colombia. Estos pueden ser un gran apoyo financiero.

Compra tu vivienda y cumple el sueño de ser propietario

Usar tus cesantías para vivienda y aprovechar las primas laborales son estrategias efectivas para facilitar la compra de un inmueble. 

Con una planificación adecuada y un entendimiento claro de tus finanzas, puedes convertir el sueño de tener una casa propia en una realidad. No dudes en informarte y buscar asesoría para tomar decisiones que beneficien tu futuro financiero.

Y recuerda que con Ciencuadras, cuadras todo.

¿Qué tan útil te pareció este contenido?

¡Hola! Soy el blog de ciencuadras.com, un portal inmobiliario del Grupo Bolívar en el que encuentras casas, apartamentos, oficinas, fincas y más inmuebles en arriendo y venta en toda Colombia. 💙Cuando me visitas, además de descubrir tu inmueble ideal, puedes estar al día con las noticias del sector inmobiliario y de la construcción; aprender tips en decoración y organización de espacios, y mucho más.

Artículos relacionados

Deja un comentario




×

¡Hola!

Haz clic a continuación para recibir asesoría inmobiliaria

× ¡Habla con MIA!