
¡Gran noticia para las familias colombianas! El 15 de agosto, se retoma la asignación de subsidios para vivienda de Mi Casa Ya, según la ministra de Vivienda, Catalina Velasco Campuzano. Además, el Ministerio insta a los involucrados a continuar con los trámites y radicar solicitudes. 👇 En Ciencuadras queremos seguir acompañándote en este propósito de tener casa propia, por eso te contamos todo lo que debes saber tras este anuncio del Gobierno Nacional.
“Mientras se adelantan las gestiones requeridas, el Ministerio continúa recibiendo la documentación de los hogares y adelantando los procesos de revisión, con el fin de asignar una vez culminen los trámites, a partir del 15 de agosto. Actualmente, se tienen cerca de 7.500 subsidios listos por asignar cuando se tengan disponibles los recursos de la adición en el presupuesto de la entidad”, informó la ministra Catalina Velasco.
En este mismo sentido, el Ministerio de Vivienda instó a los constructores, entidades financieras, entidades de economía solidaria, hogares y demás actores que intervienen en el proceso a continuar con los trámites pendientes y radicar las solicitudes. 👇
¡¡¡Buenas noticias para los hogares interesados en #MiCasaYa!!!
— Catalina Velasco Campuzano, Ph.D. (@CATALINAVELASCO) August 1, 2023
El 15 de agosto se retoma la asignación de subsidios.
Continuamos recibiendo la documentación de los hogares y adelantando los procesos de revisión, para asignar una vez culminen los trámites, a partir del 15 de… pic.twitter.com/UENd1ufo4D
También puedes leer: ABC del programa Mi Casa Ya en 2023
Es de anotar que desde la reanudación de la entrega de subsidios de vivienda el pasado 21 de abril, se han asignado casi 1.900 subsidios por semana, superando el promedio semanal de 1.200 asignaciones en años anteriores, específico el Ministerio a través de un comunicado.
“Este año se han asignado 18.592 subsidios por un valor de $567.205 millones, y se han solicitado 19.103 coberturas, 7.417 para VIP y 11.686 para VIS” MinVivienda.
Para acceder a este beneficio, recuerda que debes tener una clasificación en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) desde el nivel A1 hasta el grupo D20, no ser propietarios de vivienda en el país, y no haber recibido otros subsidios de vivienda previamente. Si cumples con estos requisitos, puedes postularte para recibir el subsidio. Para consultar más información al respecto, puedes ir al Decreto 490 del 4 de abril de 2023. 🏡
Para ver con más detalle, cada uno de estos pasos, te invitamos a ver el siguiente video que publicó en su portal web el Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio colombiano ⏯️⏯️
Primero, para conocer a qué grupo de Sisbén perteneces, sigue los siguientes pasos:
Una vez confirmado este paso, ingrese al sitio web Mi Casa Ya, donde podrá consultar el estado de su registro, sea solicitante o beneficiario, así como el progreso de su proceso:
Finalmente, para conocer todos los detalles del programa, haz clic aquí.
Esperamos que esta información del programa Mi Casa Ya haya sido de gran ayuda. Recuerda que siempre buscamos mantenerte informado con todo lo relacionado a subsidios de vivienda en Colombia, te invitamos a visitarnos regularmente. Ciencuadras, cuadra todo. 💙
¿Qué tan útil te pareció este contenido? | |||||
|
¡Hola! Soy el blog de ciencuadras.com, un portal inmobiliario del Grupo Bolívar en el que encuentras casas, apartamentos, oficinas, fincas y más inmuebles en arriendo y venta en toda Colombia. 💙Cuando me visitas, además de descubrir tu inmueble ideal, puedes estar al día con las noticias del sector inmobiliario y de la construcción; aprender tips en decoración y organización de espacios, y mucho más.
Haz clic en uno de nuestros contactos a continuación para chatear en WhatsApp
Deja un comentario