¿Vives en un conjunto? Esto es lo que debes saber sobre el administrador de edificios

Si te acabas de mudar a un conjunto residencial o tienes pensando hacerlo el próximo año, es importante que tengas presente que hay una asamblea de propietarios y un administrador de edificios. En Ciencuadras, te contamos qué hace esa persona que administra una copropiedad y por qué es tan importante que conozcas sus funciones.

¿Quién es el administrador de edificios?

Un administrador de edificios o de propiedad horizontal es el representante legal y tesorero del conjunto residencial. Esta persona hace uso de los bienes, de los recursos logísticos de la copropiedad y está a cargo del personal laboral.

De acuerdo con la Notaría 19 de Bogotá, quien tenga la figura de administrador de edificios, debe ajustarse al presupuesto, a las disposiciones del reglamento y debe velar por el buen funcionamiento de la propiedad horizontal.

Funciones del administrador de edificios

Según la Ley 675 de 2001, estas son algunas de las funciones de un administrador de propiedad horizontal:

  • Convocar a la asamblea a reuniones ordinarias o extraordinarias.
  • Llevar los libros de actas de la asamblea, de registro de propietarios y residentes, y atender la correspondencia relativa al edificio.
  • Poner en conocimiento de los propietarios y residentes del conjunto, las actas de la asamblea general.
  • Llevar la contabilidad del edificio o conjunto.
  • Cuidar y vigilar los bienes comunes.
  • Cobrar y recaudar las cuotas ordinarias y extraordinarias, multas, y en general, cualquier obligación de quienes ocupen los bienes del edificio o conjunto.
General cc 2 - 700 x 200
  • Elevar a escritura pública las decisiones tomadas en la Asamblea General e inscribir ante la entidad competente todos los actos relacionados con la existencia y representación legal de la persona jurídica.
  • Representar judicial y extrajudicialmente a la persona jurídica y conceder poderes especiales para tales fines, de ser necesario.
  • Notificar a los propietarios de bienes privados las sanciones impuestas en su contra por la asamblea general o el consejo de administración, según el caso.
  • Hacer efectivas las sanciones por incumplimiento de las obligaciones previstas en la  Ley 675 de 2001, el reglamento de propiedad horizontal y en cualquier reglamento interno.
  • Expedir el Paz y Salvo de cuentas con la administración del edificio o conjunto, cada vez que se produzca el cambio de tenedor de un bien privado.

También puedes leer: ¿Qué es la propiedad horizontal en Colombia?

¿Qué hace el administrador en una asamblea de propietarios?

La Asamblea General de Propietarios es la máxima autoridad del edificio sujeto a propiedad horizontal. Entre otras actividades, el administrador o administradora de edificios desempeña las siguientes funciones en estos encuentros: 

  • Somete a la aprobación de la asamblea el inventario y balance general de las cuentas del ejercicio anterior. 
  • Presenta un presupuesto detallado de gastos e ingresos correspondientes al nuevo ejercicio anual, incluyendo las primas de seguros.
  • Expone y somete a aprobación las reformas al reglamento de propiedad horizontal. 

También puedes leer: ¿Qué debe incluir un contrato de arrendamiento?

La persona que administra el edificio juega un papel protagónico en el conjunto, así que es oportuno respaldar su labor y acompañarle en sus obligaciones. Ciencuadras, cuadra todo.

¿Qué tan útil te pareció este contenido?

¡Hola! Soy el blog de ciencuadras.com, un portal inmobiliario del Grupo Bolívar en el que encuentras casas, apartamentos, oficinas, fincas y más inmuebles en arriendo y venta en toda Colombia. 💙Cuando me visitas, además de descubrir tu inmueble ideal, puedes estar al día con las noticias del sector inmobiliario y de la construcción; aprender tips en decoración y organización de espacios, y mucho más.

Artículos relacionados

Deja un comentario




×

¡Hola!

Haz clic a continuación para recibir asesoría inmobiliaria

× ¡Habla con MIA y encuentra tu lugar ideal!