
Si te acabas de mudar a un conjunto residencial o tienes pensando hacerlo el próximo año, es importante que tengas presente que hay una asamblea de propietarios y un administrador de edificios. En Ciencuadras, te contamos qué hace esa persona que administra una copropiedad y por qué es tan importante que conozcas sus funciones.
Un administrador de edificios o de propiedad horizontal es el representante legal y tesorero del conjunto residencial. Esta persona hace uso de los bienes, de los recursos logísticos de la copropiedad y está a cargo del personal laboral.
De acuerdo con la Notaría 19 de Bogotá, quien tenga la figura de administrador de edificios, debe ajustarse al presupuesto, a las disposiciones del reglamento y debe velar por el buen funcionamiento de la propiedad horizontal.
Según la Ley 675 de 2001, estas son algunas de las funciones de un administrador de propiedad horizontal:
También puedes leer: ¿Qué es la propiedad horizontal en Colombia?
La Asamblea General de Propietarios es la máxima autoridad del edificio sujeto a propiedad horizontal. Entre otras actividades, el administrador o administradora de edificios desempeña las siguientes funciones en estos encuentros:
También puedes leer: ¿Qué debe incluir un contrato de arrendamiento?
La persona que administra el edificio juega un papel protagónico en el conjunto, así que es oportuno respaldar su labor y acompañarle en sus obligaciones. Ciencuadras, cuadra todo.
¿Qué tan útil te pareció este contenido? | |||||
|
¡Hola! Soy el blog de ciencuadras.com, un portal inmobiliario del Grupo Bolívar en el que encuentras casas, apartamentos, oficinas, fincas y más inmuebles en arriendo y venta en toda Colombia. 💙Cuando me visitas, además de descubrir tu inmueble ideal, puedes estar al día con las noticias del sector inmobiliario y de la construcción; aprender tips en decoración y organización de espacios, y mucho más.
Haz clic a continuación para recibir asesoría inmobiliaria
Deja un comentario