credito davivienda

¿Cómo vender mi casa si tengo leasing habitacional?

Si alguna vez adquiriste tu vivienda a través de un leasing habitacional y estás buscando la posibilidad de entregar el contrato a otra persona, debes saber que tienes la opción de realizar una cesión de leasing. ¡Veamos en qué consiste!

El leasing es un contrato financiero en el que una parte entrega a la otra un activo para su uso y goce, a cambio de un canon periódico, durante un plazo convenido. Cuando el plazo se vence el bien tiene la opción de transferirse al usuario, si decide ejercer una opción de adquisición, tal como lo explica Asobancaria

Específicamente, un leasing habitacional es el contrato destinado a vivienda familiar en el que el inmueble es exclusivamente de uso habitacional de una familia. El contrato funciona como un arriendo con garantía de compra, la cual es posible cuando termines de pagar los cánones pactados. Ahora bien, el leasing se entiende como un mix entre arriendo y venta por lo que genera algunas dudas como “¿puedo vender mi casa si tengo leasing?”.  🤔

🔗 Leasing habitacional, una opción de crédito para tener vivienda

La buena noticia es que sí. Aquí te explicamos cómo ceder el contrato de leasing y vender tu casa. 💙🤝

Lo primero que debes tener en cuenta es que puedes vender la propiedad o ceder el contrato cuando tengas el aval de la entidad financiera; ya que la propiedad con leasing es del banco o la entidad. 👈

¿Cómo vender una vivienda que tiene leasing?

Es necesario hacer una cesión del contrato de leasing habitacional. Para realizarla debes:

  • Buscar un nuevo arrendatario para el contrato.
  • Pasar la solicitud al banco para realizar la transferencia de contrato.
  • Terminar el contrato. 

🔗 Consejos para iniciar y mejorar tu vida crediticia

¿Cómo ceder un contrato de leasing habitacional?

Luego de los pasos anteriores. El nuevo arrendatario debe contar con capacidad de pago para el contrato, y siempre revisa si hay una cláusula que impida la sucesión del contrato. Al nuevo arrendatario le realizan un estudio crediticio. ✍️✍️

Cuando el banco acepta, hay dos caminos: 

  1. La persona entrega el monto total de la propiedad, se le paga al banco y se solicita el traspaso de la escritura a su nombre. 
  2. Se cede el contrato de arrendamiento para que el nuevo arrendatario pague las cuotas mes a mes. 

El último paso es la firma de los papeles en cualquiera de las dos opciones. 

La entidad puede rechazar la cesión del leasing si comprueba que el cesionario no cuenta con las suficientes capacidades económicas para cubrir los cánones del Leasing. 👈

🔗 ¿Dudas sobre crédito hipotecario? Te contamos lo que necesitas saber

¿Qué documentos son necesarios para la cesión de leasing?

La cantidad de papeles y los documentos solicitados pueden variar de una entidad a la otra, generalmente se pide: 

  • Solicitud de cesión de contrato.
  • Fotocopia del documento de identidad del nuevo locatario.
  • Empleados: Certificado laboral y 2 desprendibles de nómina.
  • Pensionados: 2 últimos comprobantes de pago de pensión.
  • Para personas independientes: Certificado de cámara de comercio o RUT, declaración de renta y 3 últimos meses de extractos bancarios. 

¡Ya lo sabes! Cuando adquieres una vivienda a través de leasing y decides que ya no quieres vivir ahí o no puedes pagar las cuotas existe la posibilidad de vender el inmueble. Lo más importante es que la entidad apruebe al nuevo arrendatario. Y recuerda, Ciencuadras te cuadra todo. 💙

Publicado originalmente en junio de 2022.

¿Qué tan útil te pareció este contenido?

¡Hola! Soy el blog de ciencuadras.com, un portal inmobiliario del Grupo Bolívar en el que encuentras casas, apartamentos, oficinas, fincas y más inmuebles en arriendo y venta en toda Colombia. 💙Cuando me visitas, además de descubrir tu inmueble ideal, puedes estar al día con las noticias del sector inmobiliario y de la construcción; aprender tips en decoración y organización de espacios, y mucho más.

Artículos relacionados

42 comentarios

  1. Hugo sastoque dice:

    Buenas noches, un favor, estoy pagando un apto por leasing, en este momento quiero vender y mi comprador tiene todo en efectivo, para no pasar nuevos papeles al banco, como ejecutó el negocio y más exactamente que documento hago para esa venta? Por favor orienteme, gracias, abrazo feliz noche

  2. Mary Blandon dice:

    Yo puedo adelantar pago a capital teniendo un leasing habitacional, para pagar mas rapido?

  3. Luis Garcia dice:

    Un saludo, quisiera saber si es posible entregarle el inmueble al banco y salir del Leasing

    • Hola, Luis. ¡Gracias por dejarnos tu comentario! Las condiciones dependen del acuerdo que hayas establecido y firmado con la entidad financiera, es importante considerar que el leasing, como todo contrato, es de obligatorio cumplimiento. En el artículo 1602 del código civil colombiano se establece que “todo contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes, y no puede ser invalidado sino por su consentimiento mutuo o por causas legales”.

      Lo usual al vender un inmueble con leasing es buscar un nuevo arrendatario para el contrato, pasar la solicitud al banco para realizar la transferencia de contrato y de esta manera, terminar el contrato. Saludos. 👋🏽

    • Alexander morales dice:

      Mejor es venderlo y recuperas un dinero interesante.

  4. Johanna C dice:

    Buenas noches: ¿La cesión del leasing se puede llevar a cabo con ustedes? Es decir, tengo un leasing habitacional y quisiera saber si uds pueden tomar ese contrato con el banco y pagarlo de contado. Gracias.

  5. Juan dice:

    Buen dia, cedo mi contrato de leasing habitacional a un nuevo arrendatario el Banco mantiene la tasa de interés pactada?

  6. karina wilches dice:

    se cedo un lising el nuevo locatario continua con la misma deuda, es decir continua pagando el saldo que yo tenia pendiente,
    2. En un leasing se puede colocar como condicion que al materializarse la compra el inmueble quede a nombre de un menor (mi hijo)

  7. Alexander Garcia dice:

    Buen día.
    Tengo un leasing habitacional, quiero ceder este contrato a la persona que esta viviendo en el Apartamento; voy al Banco y me da a conocer que no puedo hacer una Cesión de contrato que debo pagar el valor y que la persona realice proceso; para que el continúe con el contrato y los pagos; esto es legal; adicionalmente estoy vendiéndolo ustedes lo pueden comprar o negociar.(Gracias)

    • Hola, Alexander. Ceder en leasing es posible solo si media autorización expresa y escrita de la entidad financiadora. Sin embargo, esto es potestativo de cada entidad en los requisitos, sanciones o documentos que pidan para aceptar la cesión. ¡Saludos! 👋🏽

  8. Silvia Milena Correa dice:

    Buen día, para ceder el contrato de leasing que necesito a parte de pagar la deuda que tengo actual con el banco, que papeles, costos y tramites se requieren?

    • Hola, Silvia. ¡Gracias por escribirnos! La cantidad de papeles y los documentos solicitados pueden variar de una entidad a la otra. A continuación, te compartimos un listado de documentos que por lo general se requieren:

      – Solicitud de cesión de contrato.
      – Fotocopia del documento de identidad del nuevo locatario.
      Empleados: Certificado laboral y 2 desprendibles de nómina.
      Pensionados: 2 últimos comprobantes de pago de pensión.
      Para personas independientes: Certificado de cámara de comercio o RUT, declaración de renta y 3 últimos meses de extractos bancarios.

      Te invitamos a consultar con tu entidad financiera los requisitos y el paso a paso del proceso. Ciencuadras, cuadra todo.💙

  9. Cesar Ariza dice:

    Tengo una casa con contrato leasing habitacional, un familiar me quiere comprar la casa con pago de contado, en ese orden voy a pagar el total del crédito, mis preguntas son:
    Si pago el total de saldo del crédito, puedo solicitar que la escritura salga a nombre de otra persona?
    El banco puede colocar algún inconveniente en esta figura?

    • Hola, César ¡Gracias por escribirnos! 💙 Nuestra recomendación es que te contactes directamente con el banco, con el fin de realizar las validaciones frente a los requisitos que exigen para el trámite de perfeccionamiento de leasing habitacional. Ciencuadras, cuadra todo. 💙

  10. Solange dice:

    Hola,
    Consulta, tengo un crédito Leasing Hipotecario adquirido a 20 años, llevo mas de 10 años pagando, mi consulta es si puedo optar a Leaseback, con este tipo de propiedad.

    • Hola, Solange. 💙 ¡Gracias por visitarnos! Te sugerimos consultar directamente tu caso con la entidad financiera con la que tengas el leasing, de manera que tengas a la mano todas las opciones con las que cuentas. Saludos.

  11. Miguel Sarmiento dice:

    Hola Buenas Noches,

    Una consulta por favor, estoy vendiendo mi casa que esta con un leasing a mi nombre, me apareció un interesado en comprarla y esta persona que la quiere comprar tiene un crédito hipotecario en otro banco aprobado, se podrá vender mi inmueble bajo esta figura?

    • Hola Miguel, gracias por escribirnos.

      Si se puede vender el inmueble. Lo que debes indicar al Banco en el que se va a finalizar el leasing es que la opción de compra se realizará a un tercero y aportas la promesa de compraventa donde indiquen cómo será la negociación.

      Un saludo. 💙

  12. Rolando dice:

    Buenas tardes, tengo un leasing habitacional y a la vez tengo una deuda en mora de una tarjeta de crédito con la misma entidad, habrá impedimento para vender la casa? es decir si cancelo lo adeudado en el leasing pueden no darme la opción de compra que hay en el contrato por estar en mora con la tarjeta de crédito ?

  13. carolina espinosa dice:

    Buenas noches. Quisiera conocer el paso a paso para poder realizar la cesion de derechos de un leasing habitacional (Que debo tener en cuenta a nivel de costos, beneficios, limitantes)

    • Hola, Carolina. Gracias por visitarnos.
      Hay que tener claro a qué te refieres con exactitud en cuanto a cesión de derechos, si es que la deuda no ha terminado y quieres cederla o que ya terminaste de pagar y vas a ceder la opción de compra. De igual forma, cada banco tiene requisitos y procedimientos diferentes, por lo que, esto debes consultarlo con la entidad financiera con la que tengas el leasing.
      Saludos,

  14. Maribel dice:

    Saludos, mi esposo tiene un Lessing habitacional donde se pagó la cuota inicial a la constructora y se está pagando la cuota mensual pactada con en banco, él sufrió una enfermedad que le inhabilita trabajar, queremos vender el apartamento, hay una persona interesada en comprar, esa persona pagaría el restante que se debe o el valor del inmueble Completo. Si se llegará a hacer la venta qué porcentaje de dinero se nos devuelve ?

    • Hola Maribel, gracias por visitarnos.

      En la venta del inmueble que está bajo la figura de Leasing: 1. Se debe primero pagar la totalidad de la deuda y posteriormente, informar al banco que se realizará la opción de compra a favor de un tercero (quienes vayan a comprarte el inmueble). El banco no te devuelve dinero, quienes te pagan la diferencia después del pago total del Leasing, son las personas que van a comprar el inmueble.
      Te recomendamos contactar directamente al banco para conocer los detalles exactos de la transacción y los posibles acuerdos que pueden hacer con el comprador interesado.

      Un abrazo.

  15. Gustavo dice:

    Puedo ceder un contrato de leasing con Davivienda del que no se debe ningun dinero a un tercero y que el haga luego los trámites de escrituración? esto con la finalidad de agilizar el negocio y la entrega del apartamento al comprador muy rápido sin esperar a que se le haga la escritura quien luego lo solicitará pero ya tiene en su poder el apartamento y a su vez el vendedor ya ha recibido el dinero

    • Hola, Gustavo. Gracias por visitarnos.
      Sí es posible ceder un leasing con la autorización de la entidad financiera, en este caso Davivienda. Nuestra recomendación es que contactes directamente al banco, con el fin de realizar las validaciones frente a los requisitos que exigen para este trámite. Ellos podrán guiarte sobre los pasos específicos para realizar la cesión y el proceso de escrituración en las mejores condiciones.
      Saludos.

  16. Edwin Preciado dice:

    Un propietario me va a ceder el leasing que tiene con un banco, yo voy a quedarme con esa propiedad que lógicamente tiene la garantía constituida en esa entidad financiera, se deben pagar nuevamente derechos notariales, registro, boleta etc ?

    • Hola, Edwin. Gracias por visitarnos.
      Para la cesión de un contrato de leasing, generalmente se generan algunos costos asociados, como derechos notariales y registros, ya que es un trámite formal ante el banco y las entidades correspondientes. Sin embargo, el monto y los requisitos específicos pueden variar según la entidad financiera y las condiciones del contrato. Te sugerimos consultar directamente con el banco para obtener una orientación clara sobre los costos y pasos necesarios en tu caso.
      Saludos.

  17. Viviana dice:

    Buenas tardes tengo una consulta si es una empresa quien va a ceder el leasing se debe de hacer factura electrónica por la entrega dél bien o simple con el contrato?
    Gracias

    • Hola, Diana. ¡Gracias por comentar!
      Esto depende de la entidad financiera y de cómo está planteada la cesión. Si es porque se va a ejercer la opción de compra, si media una facturación, pero si es solo por documento privado, el banco debe estar de acuerdo y no se haría necesaria la factura.
      Un saludo.

  18. DIANA dice:

    Hola, para un leasing habitacional que está a nombre de 2 menores, cual es el paso a paso para vender por favor?, por que deciden ponerlo a nombre de 2 menores, con que objetivo?

    • Hola, Diana. ¡Feliz día!
      Las razones por las cuales un inmueble quede a nombre de menores de edad depende del caso específico, sin embargo, suele ser para dejar en vida el patrimonio entre los hijos. Ahora bien, para poder hacer la venta del inmueble, es necesario que un juez de familia dé la autorización para esto.
      Si deseas que te orientemos más al respecto y te apoyemos con los trámites, puedes escribirnos al correo: ingrith.caballero@serviciosbolivar.com
      Un saludo.

  19. Jessica Nayive dice:

    Muy buena noche
    Mucho gusto mi nombre es Jessica Ordoñez, estoy interesada en vende mi inmuble, y quiero hacerlo con su asesoria para hacerlo más visible a traves de las redes, me podrian ayudar informandome como consigo una asesoria con ustedes, y conocer como son sus planes para publicar y colocar el anuncio de venta del inmueble, es una casa, en el Valle del Cauca, Jamundi.

  20. laura dice:

    hola buen día, pueden tomar el contrato de leasing de nuestra casa en la calera cundinamarca? o esta zona no es de interés de ustedes? Gracias

Deja un comentario




×

¡Hola!

Haz clic a continuación para recibir asesoría inmobiliaria

× ¡Habla con MIA y encuentra tu lugar ideal!