Comprar vivienda ya no es un sueño de unos pocos. Hoy en día, gracias a una gran oferta inmobiliaria y a múltiples opciones de financiación como el leasing habitacional, es posible hacer este sueño realidad y marcar este propósito con un ‘check’ en la lista de deseos del próximo año.
¿Sabes qué es y en qué consiste el leasing habitacional? ¿Has escuchado hablar del tema, pero tienes muchos interrogantes? Pensando en solucionar todas tus inquietudes, hoy en Ciencuadras abordamos este tipo de financiación que cada vez toma más fuerza. ¡Toma nota!
Se trata de una alternativa de financiación para adquirir una vivienda nueva, usada o sobre planos. “Es un arriendo financiero con opción de compra, donde tu eres el locatario y el banco es el dueño”, explicó Mabel Quintero, especialista en crédito hipotecario y leasing habitacional en Colombia, en un pasado Instagram live que realizó con Ciencuadras.
🔗 Financiación y herramientas para comprar vivienda ahora
Es importante que conozcas la definición de esta figura. El locatario es aquel que hace uso del inmueble y paga al locador (dueño del inmueble en alquiler) una suma establecida por la demanda de dicho bien. De acuerdo a información de Asobancaria: “aunque en la legislación colombiana se habla indistintamente de arrendatario y locatario, la costumbre mercantil ha utilizado el término locatario para señalar al usuario de los bienes en un contrato de leasing financiero, con el objeto de distinguirlo del arrendatario en contratos de leasing operativo o de arrendamiento”.
Debes tener en cuenta que durante la vigencia del leasing habitacional y hasta que se haga la opción de compra, el inmueble está a nombre del banco.
Durante el tiempo que dura el compromiso, se cancelan cuotas mensuales o cánones, que funcionan como un “abono” si al finalizar te decides por la compra. Por lo general, abarca un período de tiempo de 15 a 20 años, pero es importante que sepas que el arrendador tiene autonomía para disminuir este tiempo.
🔗¡Cumple tu sueño de comprar vivienda nueva con Ciencuadras!
¿De dos o tres habitaciones? ¿En el centro de la ciudad o mejor a las afueras? Con esta alternativa de financiación se pueden comprar inmuebles sobre planos, nuevos o usados y viviendas que no sean de interés social (No VIS)…
Con el leasing habitacional se financia entre el 80% y el 90% (este valor aplica solo en algunas entidades financieras) del valor del inmueble, a diferencia del crédito hipotecario que solo cubre un 70%.
🔗 Compra vivienda No VIS con un leasing habitacional
En uno de nuestros Instagram live Mabel explicó que es la última cuota que le das al banco para convertirte en dueño.“Si estás pagando tu leasing y simplemente llegó un flujo de efectivo importante y tienes los recursos para poner ese leasing en cero, ahí puedes ejercer opción de compra”, afirma. 💲
Teniendo en cuenta que tienes la figura de locatario, el inmueble no ingresa a tu patrimonio, es decir, no ingresa a la casilla de activos en la declaración de renta, pero sí va a aparecer una deuda a nombre tuyo.
Los gastos notariales son asumidos por la persona que tomó el leasing habitacional. La diferencia con el crédito de vivienda es que aquí, eres un locatario porque estás haciendo un arriendo financiero con opción de compra y vas a escriturar para que el banco se convierta en dueño.
También puedes leer: Estos son los gastos notariales que tendrás al comprar una casa
La responsabilidad de pagar el impuesto es del locatario, pues es esta figura la que disfruta los beneficios de tener el inmueble.
Ahora que sabes qué es y cómo funciona el leasing habitacional, es momento de encontrar tu inmueble de ensueño. Ciencuadras, cuadra todo.
Publicado originalmente en septiembre de 2021.
¿Qué tan útil te pareció este contenido? | |||||
¡Hola! Soy el blog de ciencuadras.com, un portal inmobiliario del Grupo Bolívar en el que encuentras casas, apartamentos, oficinas, fincas y más inmuebles en arriendo y venta en toda Colombia. 💙Cuando me visitas, además de descubrir tu inmueble ideal, puedes estar al día con las noticias del sector inmobiliario y de la construcción; aprender tips en decoración y organización de espacios, y mucho más.
Haz clic a continuación para recibir asesoría inmobiliaria
Buenas noches. Podrían por favor hacer una simulación de cuando se va a proceder con la escrituración en la opción de Leasing? Es que según leo los gastos notariales se componen de los derechos notariales y los gastos de registro y ya desglosados me queda la duda de si, tanto retefuente como beneficencia son asumidos por el locatario. Aprecio enormemente su ayuda
Hola, Lili. Gracias por dejarnos tu comentario. Con todo gusto te compartimos nuestra calculadora financiera para que puedas realizar la simulación de tu leasing habitacional 👈🏽 También te compartimos este artículo que te puede interesar: Registro de una escritura pública: lo que debes saber Un saludo. 💙
Buenas tardes, requiero asesoria para salir de un leasing habitacional.
Hola, Inés. Claro, con todo gusto. Para obtener más información sobre el leasing habitacional, puedes ponerte en contacto con el banco Davivienda, nuestro aliado. Ingresa aquí 👈🏽 Ellos podrán brindarte todos los detalles. Por otro lado, también puedes contactarnos en Ciencuadras, marcando #923 o llamando al 601 3905331
Saludos 💙
Hola buenas tardes
Muchas gracias por poner esta página tan importante al servicio de nosotros
Deseo saber si compro un leasing habitacional que ya tiene otra persona pagando desde hace 4 años en el FNA, y yo voy a pagar de contado el saldo, el FNA asume costos correspondientes al momento de la escrituración, o yo debo pagar el 100? Y si no hay penalidad en la opción de compra por pagar la deuda antes de tiempo.
Muchas gracias
Hola, Aristides. Gracias por visitarnos y por tus palabras amables. 💙
Te contamos que las finalizaciones de Leasing no tienen ningún tipo de penalidad o sanción por pago anticipado. Por otra parte, los gastos asociados a la finalización de leasing los asumen, en gastos notariales, por partes iguales entre quien compra el inmueble y quien era el locatario, y el 100% de gastos de beneficencia y registro. Un saludo.