
El acceso créditos de vivienda ha tenido en Colombia un aumento relevante en los últimos tres años, según Datacrédito Experian. Las cifras muestran un crecimiento anual promedio de 5,3%, desde el 2015; lo que además representa seguridad y estabilidad en la economía de los colombianos.
Por esta razón, si estás pensando en solicitar un crédito de vivienda queremos decirte que ¡este es el mejor momento! Tener vivienda propia ya no es un sueño, en Ciencuadras te hemos contado sobre las nuevas oportunidades de compra con cuota inicial del 10% y ahora queremos que hagas parte de estas cifras en aumento de solicitud de créditos de vivienda.
Pues los beneficios del gobierno y esta dinámica que presenta Datacrédito, revela también una tendencia en alza de adquisición de vivienda, con un 47,9% de familias colombianas que disfrutan de un espacio propio. De hecho, el informe también señala que el porcentaje de colombianos que viven en arriendo ha bajado desde el 2015, pasando de 37,3% a un 33,5%.
Otro dato relevante que entrega Datacrédito se refiere a las solicitudes. 1 de cada 5 créditos de vivienda se han entregado para compra en municipios rurales.
🔗Ya puedes pedir un crédito por el 90% del valor del inmueble
Lo anterior significa que Colombia avanza en el acceso a productos financieros y proceso de bancarización de este tipo de población. Además, refleja esa preferencia por la búsqueda de vivienda en lugares más tranquilos, alejados de la ciudad.
Por otro lado, los estratos 1, 2 y 3 representan el mayor número de solicitudes de créditos de vivienda, con un 60,8% durante enero de 2018 a junio de 2019. En consecuencia, el 57,7% de los créditos se han pedido por un valor menor a 100 millones de pesos, lo que se traduce también en mayor acceso a créditos por parte de la clase media.
Otra de las cifras destacadas se refiere a las edades de las personas. El 35,9% de los colombianos que solicitan créditos de vivienda tienen de 26 a 35 años, edades correspondientes a la generación Millennials, de la que se ha estigmatizado no tener interés en este tipo de compra. Del mismo modo, los colombianos entre 36 a 45 años se ubican en un segundo lugar con el 30,7%.
🔗Tips básicos a la hora de comprar casa o apartamento
La generación de jóvenes colombianos sí están buscando estabilidad, ya sea por un interés de inversión o por un deseo de tener una familia, en definitiva, la compra de vivienda es una realidad dentro de estos rangos de edades. ¿Te sientes identificado? Te invitamos a ser parte de estas cifras y decir encontré el espacio #PerfectoParaMí.
¡Hola! Soy el blog de ciencuadras.com, un portal inmobiliario del Grupo Bolívar en el que encuentras casas, apartamentos, oficinas, fincas y más inmuebles en arriendo y venta en toda Colombia. 💙Cuando me visitas, además de descubrir tu inmueble ideal, puedes estar al día con las noticias del sector inmobiliario y de la construcción; aprender tips en decoración y organización de espacios, y mucho más.
Haz clic en uno de nuestros contactos a continuación para chatear en WhatsApp
Deja un comentario