
Los subsidios de vivienda en Colombia para 2025 son un tema de gran relevancia para muchas familias que buscan adquirir su hogar propio. En este año, el gobierno ha cambiado las reglas de juego en cuanto a los cupos, montos, requisitos y algunos se han eliminado, por esto hay que informarse antes de embarcarse en la postulación y el proceso de compra de vivienda.
En Ciencuadras invitamos a Oriana Califa Rodríguez, directora comercial de GEI Inmobiliaria Califa Rodríguez SAS, para explicarte en detalle los diferentes tipos de subsidio, cambios significativos para este año y qué posibilidades tienes para postularte y adquirir uno de estos.
También puedes leer: Subsidio de arrendamiento: cómo aprovecharlo
Una de las características más importantes de estos subsidios es que están diseñados para facilitar el acceso a la vivienda a aquellas familias que pertenecen a los estratos más bajos y medios. Esto significa que, si cumples con los requisitos, puedes recibir un apoyo considerable que te permitirá reducir el monto que debes financiar a través de un crédito.
Algunos se enfocan en la cantidad, pero es esencial considerar que los subsidios no solo se limitan a la compra de vivienda nueva, sino que también pueden aplicarse a la mejora o ampliación de viviendas existentes. Por lo tanto, si tienes planes de mejorar tu hogar, es posible que puedas beneficiarte de estos programas.
En Colombia, los subsidios para la compra de vivienda están diseñados para apoyar a familias de bajos y medianos ingresos. Cada uno de estos tiene características específicas que debes conocer para determinar cuál se ajusta mejor a tus necesidades. En 2025, de acuerdo con nuestra invitada, se destacan los siguientes:
Este programa está dirigido a familias con ingresos que oscilan entre 1 y 4 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV):
Este subsidio es válido para:
Los recursos son gestionados a través de las cajas de compensación familiar y están disponibles para las escrituras que se realicen en 2025. Es una excelente opción para quienes buscan dar el paso hacia la adquisición de una vivienda propia.
También puedes leer: ABC del Subsidio Familiar de Vivienda – FOVIS
El panorama de los subsidios en 2025 viene marcado por modificaciones significativas que impactan a las familias interesadas en adquirir vivienda, de acuerdo con la experta Oriana Califa, esto es lo que debes saber sobre los subsidios este año:
Los valores máximos para estos tipos de vivienda se han ajustado conforme a la inflación. Este cambio permite que más familias accedan a viviendas que antes estaban fuera de su alcance.
El programa “Mi Casa Ya” y el beneficio de alivio de la tasa Fresh ya no están disponibles. No obstante, los subsidios gestionados por las cajas de compensación y otras iniciativas gubernamentales ofrecen alternativas que siguen incentivando la adquisición de vivienda en 2025.
Aunque los subsidios priorizan a las familias de menores ingresos, los cambios recientes también buscan ampliar el acceso a familias de ingresos medios mediante ajustes en los topes salariales y los valores de las viviendas elegibles.
Al comparar los subsidios de vivienda en 2025 con los de años anteriores, podemos observar varias diferencias significativas en términos de montos, requisitos y alcance.
En Colombia, varias entidades son clave para otorgar subsidios de vivienda, y conocerlas puede hacer tu proceso de solicitud más sencillo. El Ministerio de Vivienda lidera la formulación de políticas y gestiona programas de subsidios. Como esta, las gobernaciones y alcaldías también otorgan subsidios de este tipo para los ciudadanos.
Entidades financieras gubernamentales que promueven el acceso al sistema financiero, ofreciendo opciones de financiamiento complementarias. Las cajas de compensación familiar también otorgan subsidios a sus afiliados, por lo que es vital verificar si perteneces a alguna de ellas y qué beneficios ofrecen.
Instituciones financieras como bancos y cooperativas participan en la concesión de subsidios, complementándolos con productos financieros. Familiarizarte con estas entidades te permitirá acceder a información precisa y aprovechar al máximo las oportunidades disponibles en 2025 para alcanzar tu sueño de vivienda propia.
Aunque los subsidios de vivienda pueden ser de gran ayuda, es posible que necesites complementar este apoyo con otras opciones de financiamiento. Para maximizar las oportunidades que ofrecen los subsidios en 2025, ten en cuenta los siguientes consejos:
También puedes leer: Consejos para comprar tu casa este año
El 2025 trae cambios importantes en los subsidios de vivienda en Colombia, pero también oportunidades para quienes buscan comprar su hogar. Infórmate, planifica y aprovecha las ayudas disponibles para hacer realidad el sueño de tener casa propia. Desde Ciencuadras te ofrecemos una amplia variedad de opciones de vivienda que se ajustan a tus necesidades y presupuesto.
Encuentra el espacio ideal que se ajusta a los requisitos que buscas con facilidad y, además, con la tranquilidad de contar con la asesoría de expertos que te acompañan en todo el proceso. Con Ciencuadras, cuadras todo.
¿Qué tan útil te pareció este contenido? | |||||
|
¡Hola! Soy el blog de ciencuadras.com, un portal inmobiliario del Grupo Bolívar en el que encuentras casas, apartamentos, oficinas, fincas y más inmuebles en arriendo y venta en toda Colombia. 💙Cuando me visitas, además de descubrir tu inmueble ideal, puedes estar al día con las noticias del sector inmobiliario y de la construcción; aprender tips en decoración y organización de espacios, y mucho más.
Haz clic a continuación para recibir asesoría inmobiliaria
Buenas tardes Quiero saber cómo hago para adquirir la ayuda del gobierno por construcción de lote propio en Armenia Quindío soy madre soltera y tengo un puntaje bajo del Sisbén me podría. Ayudar mil gracias dios los bendiga 🙏🏻😇
Hola, Diana. ¡Gracias por visitarnos!
Te invitamos a estar atenta a las convocatorias que haga el Gobierno, y a solicitar más información en tu caja de compensación familiar.
Un abrazo.
Buenas noches quisiera saber cómo hago para aplicar para subsidio de vivienda en Bogotá
Gracias
Hola, Jazmín. Gracias por tu comentario.
Te invitamos a estar atenta a las convocatorias que haga el Gobierno, y a solicitar más información en tu caja de compensación familiar.
Un abrazo.