
En Ciencuadras, conversamos con Angélica Franco, asesora financiera y experta en reducción de créditos de vivienda, quien nos ayudó a entender el paso a paso que necesitan conocer los trabajadores informales o también llamados trabajadores independientes en Colombia, para que cumplan su sueño de comprar casa.
¿Cómo comprar casa si soy trabajador independiente? ¿Cómo pedir el subsidio de vivienda si soy un trabajador informal? ¿Puedo comprar una casa si no trabajo? Estas son las preguntas que buscaremos responder a lo largo de este artículo, explorando consejos prácticos y oportunidades que hacen posible este anhelo para cualquier persona que en este momento nos esté leyendo. ¡Empecemos! 💙
Un trabajador informal enfrenta desafíos particulares al tratar de acceder a una vivienda, especialmente cuando se requiere un crédito hipotecario. Angélica Franco, quien brinda una completa asesoría sobre estos temas a través de su cuenta de Instagram @angelicafrancoasesoria, destaca que uno de los principales obstáculos radica en la falta de formalidad en los ingresos, lo cual dificulta su bancarización y, en muchos casos, impide acceder a ciertos beneficios financieros.
“Generalmente los independientes no manejan un flujo de caja mensual estable y la mayoría perciben sus ingresos en efectivo”, explica la experta.
Por otro lado, dice Franco, muchos trabajadores informales no declaran renta, lo cual, aunque no es obligatorio y depende directamente de cada caso particular del trabajador independiente, sí puede ser un factor importante al momento de ingresar al sistema financiero de vivienda.
También puedes leer: “Me negaron el crédito de vivienda”, ¿qué opciones tengo?
Entonces, teniendo en cuenta lo anterior. Conoce los secretos para comprar casa si eres trabajador independiente: 👇
Un plan de pagos adecuado debe adaptarse a la situación financiera y las necesidades de vivienda de cada trabajador independiente. Es fundamental entender la capacidad de pago mensual y considerar el tipo de inmueble deseado.
Según Angélica Franco, el plan de pagos se adapta al tipo de inmueble deseado. “En el caso de inmuebles sobre planos, el 30% se paga en cuotas diferidas según el plazo establecido por la constructora. En contraste, para inmuebles usados, este 30% puede ser un pago único o con unas cortas cuotas que se acuerden con el vendedor. El restante 70% se obtiene a través de un crédito hipotecario, generalmente calculado en base a un múltiplo de los ingresos a demostrar. Sin embargo, para trabajadores independientes, se considera solo un porcentaje de los ingresos en este cálculo.”
🔗 Documentos necesarios para comprar un inmueble
Los trabajadores independientes tienen acceso a subsidios de vivienda que brinda el Gobierno y la Ley De Vivienda, además del financiamiento alternativo, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos. ✅ Desde subsidios de caja de compensación hasta créditos con condiciones preferenciales, hay opciones disponibles.
Principales requisitos para aplicar a un subsidio de vivienda por caja de compensación:
Conoce más detalles en el ABC Subsidio de Vivienda FOVIS. No olvides que la clave está en asesorarse adecuadamente y cumplir con los criterios exigidos por cada programa.
En resumen, el camino hacia la compra de una casa como trabajador independiente puede parecer desafiante, pero no imposible. Con el asesoramiento adecuado, la educación financiera y la exploración activa de oportunidades, este sueño puede convertirse en una realidad alcanzable.
Con Ciencuadras desvara tu trámite. Deja en manos expertas los trámites para vender o comprar un inmueble, en las condiciones que se ajusten a tus necesidades. ¡Ciencuadras, cuadra todo!
¿Qué tan útil te pareció este contenido? | |||||
|
¡Hola! Soy el blog de ciencuadras.com, un portal inmobiliario del Grupo Bolívar en el que encuentras casas, apartamentos, oficinas, fincas y más inmuebles en arriendo y venta en toda Colombia. 💙Cuando me visitas, además de descubrir tu inmueble ideal, puedes estar al día con las noticias del sector inmobiliario y de la construcción; aprender tips en decoración y organización de espacios, y mucho más.
Haz clic a continuación para recibir asesoría inmobiliaria
Deja un comentario