Suba Compartir es uno de los barrios más populares del noroccidente de Bogotá. Miles de personas a diario desarrollan su vida en este sector que lo tiene todo.Si estás planeando vivir o realizar una inversión en finca raíz en Suba Compartir, en Ciencuadras tenemos para ti las mejores opciones disponibles en el mercado, ¡Conócelas!
Apartamentos usados en venta 19 inmuebles
Casas usadas en venta 14 inmuebles
Apartamentos en arriendo 8 inmuebles
*10 parques
*7 colegios
*34 paraderos del SITP
*Datos tomados de bogota.gov.co
Como la gran mayoría de los barrios de la Localidad de Suba, Compartir estuvo pensado para solventar las necesidades de vivienda en familias de estratos 2 y 3.
El barrio surge en la década de los 80 de la mano de la Constructora Pedro Gómez y CIA y la Fundación Privada Compartir, esta última dueña de los terrenos. La Urbanización de Suba Compartir surge con un modelo de ciudadela por etapas; los primeros edificios fueron de 3 pisos, y posteriormente se levantaron construcciones de 5 pisos.
Suba Compartir está ubicado de norte a sur entre el Humedal la Conejera y la calle 146, y de oriente a occidente entre las carreras 115 y 118.
El barrio está situado en el límite noroccidental de la Localidad de Suba, y aunque todavía está en desarrollo en materia de vías de acceso, cuenta con múltiples alternativas para movilizarse desde y hacia él.
Suba Compartir nació como un barrio pensado para familias de estratos 2 y 3 que en medio de la expansión de Bogotá buscaban nuevos lugares de asentamiento con posibilidades de adquisición de vivienda propia. El sector llegó para suplir esta necesidad con un proyecto residencial en el que predominan edificios de 3 y 5 pisos, conjuntos residenciales y zonas comerciales delimitadas.
Compartir es uno de los barrios más populares de Suba, y hoy en día es hogar de miles de personas que generan una dinámica inmobiliaria atractiva en la zona, tanto a nivel residencial como comercial.
El metro cuadrado en Suba Compartir tiene un valor promedio de $3 millones de pesos; la oferta inmobiliaria está marcada con una tendencia de inmuebles de 3 habitaciones, 1 baño y áreas entre 45 m² y 60 m².
El sector, perteneciente al estrato 3, desde su origen ha tenido un constante desarrollo, y aún hoy tiene un potencial que se vuelve atractivo para nuevas constructoras que llegan con proyectos innovadores de apartamentos, favoreciendo la modernización arquitectónica del barrio, el cual durante la última década tuvo un crecimiento promedio del 10%.
Si entre tus planes está comprar apartamento en Suba Compartir los precios oscilan entre los $115 y los $210 millones de pesos, mientras que los arriendos en Suba Compartir a nivel residencial tienen un valor promedio de $1 millón de pesos.
Un barrio de clase media que cuenta con todas las opciones y características en su entorno para vivir confortablemente.
Estas son las ventajas de vivir en Suba Compartir:
Suba Compartir tiene una amplia oferta de transporte público, esto debido a la alta demanda que generan sus habitantes; el Portal de Suba, epicentro del sistema Transmilenio en la zona, se encuentra a pocos minutos del barrio y es la principal fuente de movilidad hacia el norte, centro y sur de la ciudad.
Suba Compartir cuenta en su interior con 34 paraderos del SITP, con diversas rutas hacia otras zonas de Bogotá.
Después de conocer todos los atractivos, ventajas y beneficios de vivir en Suba Compartir, ¿estás pensando en comprar o arrendar un inmueble en este sector? En Ciencuadras tenemos la mejor y más amplia oferta para que encuentres ese espacio que tanto sueñas. ¿Qué esperas? ¡Conócelo aquí!
*Leer política de tratamiento de datos personales. Si aceptas, envía el formulario con tus datos.
Haz clic a continuación para recibir asesoría inmobiliaria
Ciencuadras, cuadra todo.