Guía de barrio Chicó Bogotá

Si estás planeando vivir o realizar una inversión en finca raíz en Chicó, en Ciencuadras tenemos para ti las mejores opciones disponibles en el mercado, ¡Conócelas!

Conoce el barrio Chicó

Chicó en cifras

 

*Datos tomados de bogota.gov.co

Propiedades en Chicó

El barrio moderno de Bogotá

El Chicó fue el primer barrio que cambió la perspectiva de ciudad en Bogotá; la modernidad llegó a la capital colombiana a través de este sector, que con la expansión de la ciudad marcó el futuro residencial de las clases altas.

La historia del Chicó tiene su origen a principios del siglo XX con un hecho determinante para el futuro del barrio; José María Sierra, empresario antioqueño, compró los terrenos en los cuales hoy florece el barrio, los cuales posteriormente fueron heredados por sus hijas.

En 1957 inició el proyecto urbanístico de El Chicó gracias a Ospina y Compañía, firma urbanizadora que ya contaba con el prestigio de haber desarrollado proyectos como Marly y Palermo.

Así nace Chicó, como uno de los primeros barrios de lujo de Bogotá bajo el concepto de Ciudad Jardín de Ebenezer Howard,

el cual ofrecía lotes de gran tamaño para viviendas unifamiliares de 1 y 2 plantas, en un ambiente netamente residencial.

El Chicó representa modernidad, lujo, confort y calidad de vida; actualmente es uno de los barrios más exclusivos de Colombia.

Ubicación

Chicó está ubicado de norte a sur entre las calles 100 y el Parque El Virrey, y de oriente a occidente entre la carrera Séptima y la Autopista Norte.

La posición geográfica del Chicó dentro de Bogotá es una de las más privilegiadas; en el sector confluyen importantes empresas nacionales e internacionales, centros comerciales de lujo, la zona rosa de la ciudad y los restaurantes con mayor reputación.

Mercado inmobiliario en Chicó

Dentro de su desarrollo, Chicó pasó de ser un barrio con un modelo de Ciudad Jardín, a lo que es actualmente; un sector con altas y modernas torres de apartamentos que se han mezclado con el entorno arborizado y confortable tan característico de la zona.

Chicó es uno de los barrios más exclusivos de Bogotá y uno de los más atractivos para vivir e invertir en finca raíz. El sector tiene un valor catastral de *3,7 billones de pesos, uno de los más altos de la ciudad, un total de *10.386 predios y más de *708.000 m² de área construida.

*Cifras obtenidas de ideca.gov.co

Basándonos en la oferta de inmuebles residenciales, el metro cuadrado en Chicó tiene un valor promedio de $9 millones de pesos, con una predominante presencia de apartamentos nuevos con acabados de lujo.

La mayoría de inmuebles del sector pertenecen al estrato 5 y 6. El Chicó siempre ha tenido un atractivo en materia de valorización, con cifras positivas y siempre con tendencia al alza. Es el barrio más seguro para vivir en Bogotá y durante la última década tuvo un crecimiento promedio del 13.9%.

Si entre tus planes está comprar apartamento en el Chicó los precios oscilan entre los $280 y los $6000 millones de pesos, mientras que los arriendos en El Chicó a nivel residencial tienen valores para todos los presupuestos; los alquileres oscilan entre $1.2 y $30 millones de pesos.

Datos de interés

Un barrio seguro, exclusivo, confortable y con excelente calidad de vida.

Estas son las ventajas de vivir en el Chicó:

  • La mayoría del entorno del Chicó está urbanizado, sin embargo, las zonas verdes tienen un espacio relevante dentro del sector, con amplios corredores viales arborizados como las calles 94 y 92 que tienen el mismo concepto de diseño que el Park Way, además, en la zona se encuentran 7 parques ideales para realizar caminatas, practicar deportes, hacer ejercicio al aire libre o disfrutar de una tarde en familia.
  • Dentro del Chicó la vida residencial convive con el día a día de empresas, espacios financieros, restaurantes y cadenas hoteleras; la oferta comercial es variada, el sector cuenta con una importante diversidad, además de centros comerciales, galerías, boutiques y comercios de venta de artículos al detal.
  • El Chicó es un barrio de fácil acceso gracias a su cercanía con importantes corredores viales de Bogotá como la calle 100, la Autopista Norte y la carrera 7ma.
  • En materia de educación, el sector cuenta con 4 sedes de colegios, entre las cuales se encuentra el Liceo Francés Louis Pasteur, una de las instituciones educativas más exclusivas de la capital colombiana.
  • En Chicó el entretenimiento está garantizado y tienen una oferta interesante para todas las edades; el Parque de la 93, el Museo del Chicó y los centros comerciales Andino y El Retiro, son los principales escenarios para disfrutar de espacios de recreación, aprendizaje y esparcimiento.

Uno de los atractivos de esta zona es la excelente ubicación con la que cuenta. El sector tiene una variada oferta de transporte público en vías como las carreras 15, 11 y 7ma, La Autopista Norte, la Avenida NQS y la calle 100

Chicó cuenta con 44 paraderos del SITP, dos estaciones de Transmilenio (El Virrey y Calle 100) y largos tramos de ciclorruta por la carrera 11.

Después de conocer todos los atractivos, ventajas y beneficios de vivir en Chicó, ¿estás pensando en comprar o arrendar un inmueble en este sector? En Ciencuadras tenemos la mejor y más amplia oferta para que encuentres ese espacio que tanto sueñas. ¿Qué esperas? ¡Conócelo aquí!

Apartamentos en venta en Chicó

Principales barrios de Colombia

Barrios Sugeridos en Bogotá